Antes 80€ ¡Ahora Solo 60€!
¿Necesitas atención personalizada?
Puedes ponente en contacto con nosotros por tlf, whatsapp, email o a través del formulario de contacto. Estaremos encantados de atenderte!
DESTINATARIOS: Dirigido a los trabajadores autónomos, trabajadores en activo y desempleados que requieran tener conocimientos de PRL específicos para su trabajo con Maquinaria Agrícola.
FORMACION: Formación PRESENCIAL, Curso de 4-horas lectivas.
OBJETIVOS E ÍNDICE:
GENERAL: Conseguir que el alumno se sienta responsable de su propio aprendizaje y colabore con el resto de compañeros para aplicar los conocimientos en materia de Prevención de Riesgos Laborales (PRL) generales y específicos que le acerquen al conocimiento de la Ley, de los derechos y obligaciones legales, de los riesgos, de las medidas preventivas en sus actividades diarias.
ESPECÍFICOS:
- Promover los comportamientos seguros y la correcta utilización de los equipos de trabajo y protección, y fomentar el interés y cooperación de los trabajadores en una acción preventiva integrada.
- Promover, en particular, las actuaciones preventivas básicas, tales como el orden, la limpieza, la señalización y el mantenimiento general, y efectuar su seguimiento y control.
- Conocer a nivel preventivo las actividades específicas de su puesto de trabajo. Así como los medios auxiliares, pequeña herramienta, maquinaria y equipos necesarios para llevarlos a cabo.
- Conocer los derechos y obligaciones de uno mismo y del resto de los trabajadores.
- Participar y hacer propuestas adecuadas sobre prevención de riesgos laborales.
- Conocer las técnicas preventivas específicas a aplicar (protecciones colectivas, individuales, señalización de seguridad…) y saber actuar adecuadamente a nivel preventivo.
- Actuar en caso de emergencia y primeros auxilios gestionando las primeras intervenciones al efecto.
- Cooperar con los servicios de prevención.
- Identificar los Riesgos ligados a las condiciones de seguridad: Ligados a los lugares de trabajo, a equipos de trabajo, máquinas, herramientas, a los medios auxiliares, a los incendios / explosiones, a las instalaciones eléctricas..
- Identificar los Riesgos ligados al Medio Ambiente de trabajo: Ligados a la exposición a productos químicos (Manipulación – Ficha de datos de seguridad..), ligados a la exposición a contaminantes biológicos, a la exposición al ruido, a la exposición a las vibraciones, al estrés térmico, a la exposición a las radiaciones, a las condiciones de iluminación.
- Identificar los Riesgos ligados a la carga física y mental: Ligados a la carga física (manipulación manual de cargas..), Ligados a la carga mental (la fatiga, la insatisfacción laboral..).
- Identificar los Riesgos ligados al entorno: Ligados a los viales y accesos, a los residuos, a los acopios..
TEMARIO / ÍNDICE
MODULO I – PRL GENERAL
- Conceptos básicos
- Daños derivados del trabajo. Sistemas elementales de control del riesgo. Gestión de la PRL en las empresas
2.1. Daños derivados del trabajo.
2.2. Sistemas elementales de control del riesgo
2.3. Gestión de la PRL en las empresas
- Deberes, obligaciones y responsabilidades en materia de PRL
3.1. Gerentes/empresarios/directivos
3.2. Responsabilidades
- Emergencia y Evacuación
- Vigilancia de la salud y Primeros Auxilios
MODULO II – PRL ESPECIFICA
- Riesgos y medidas preventivas generales
- Equipos de trabajo
- El trabajador
2.1 Caída de personas a distinto nivel
2.2 Caída de personas al mismo nivel
2.3 Caída de objetos desprendidos
2.4 Choques contra objetos inmóbiles
2.5 Atrapamiento, golpes, pinchazos y cortes
2.6 Atrapamiento por vuelco de maquinaria y equipos
2.7 Exposición al ruido
2.8 Exposición a vibraciones
2.9 Exposición a temperaturas ambientales extremas
2.10 Contactos térmicos con superficies calientes
2.11 Contactos eléctricos
2.12 Exposición a sustancias nocivas
2.13 Incendios
2.14 Accidentes causados por seres vivos
2.15 Accidentes, atropellos y golpes con vehículos
- Riesgos Ergonómicos – Ambientales y su prevención
- Causas de los trastornos
- Manipulación manual de cargas
- Utilización de maquinaria / herramientas de trabajo
- Condiciones ambientales (temperatura, iluminación, ruido, vibraciones)
- Diseño del puesto de trabajo
- Factores psicosociales (organización del trabajo. Estrés)
- Riesgos higiénicos y su prevención
- Riesgos químicos
- Riesgos biológicos
2.1 Siembra y manipulación de la tierra
2.2 Abonado
2.3 Riego
2.4 Cosecha
2.5 Control biológico de plagas
- Riesgos específicos del tractor y su prevención
- Riesgo de caídas
- Riesgo de vuelco
- Riesgo derivado del ruido y las vibraciones
- Riesgo de accidente de tráfico
- Riesgo de inhalación de tóxicos, polvo y sustancias alergénicas
- Riesgo de atropello y autoatropello
- Riesgos específicos del remolque y su prevención
- Riesgo de vuelco asociado a accidentes de tráfico
- Riesgo de golpes y atrapamiento
- Riesgo de resbalones y caídas
- Riesgos específicos de aperos de preparación del terreno y su prevención
- Aperos específicos de preparación del terreno en general
- Rutina de acoplamiento de aperos
- Riesgos específicos de maquinaria de fertilización y su prevención
- Abonadora
- Remolque distribuidor de estiércol
- Cisterna
- Legislación de Referencia
- Anexo. Dispositivo para evitar el vuelco del tractor. INCLISAFE
Modalidad: |
Presencial |
Duración: |
4 HORAS |
Fechas de realización: |
FORMAR GRUPOS DE 20 TRACTORISTAS |
Lugar: |
DONDE SE FORME EL GRUPO |
Precio: |
60 € |
Más información en el teléfono 953 517 631 – 639 50 39 14 o a través de ejlportillo@forquipre.es